top of page

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2025: UNIDOS CONTRA LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS.

  • Foto del escritor: Mercado del Trueque
    Mercado del Trueque
  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun

Fecha: 5 de junio de 2025

Sede anfitriona: República de Corea


Cada 5 de junio, el mundo celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una iniciativa de la ONU para impulsar la conciencia y la acción ambiental. En 2025, la sede oficial de las celebraciones será la República de Corea, un país que ha dado pasos significativos en políticas de sostenibilidad pero que, como el resto del planeta, enfrenta un enorme desafío: la contaminación por plásticos.


El Tema de 2025: "Sin Contaminación por Plásticos"


Este año, la ONU centra su atención en uno de los mayores problemas ambientales de nuestro tiempo: los desechos plásticos. Algunos datos alarmantes:


  • Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen cada año, y solo el 9% se recicla.

  • 11 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos anualmente, afectando a más de 800 especies marinas.

  • Los microplásticos ya están en nuestro aire, agua e incluso en nuestros cuerpos, con efectos aún no del todo comprendidos en la salud humana.


Los desechos plásticos que son arrojados indiscriminadamente por las personas están provocando un colapso ambiental.
Los desechos plásticos que son arrojados indiscriminadamente por las personas están provocando un colapso ambiental.

La República de Corea, como país anfitrión, ha reforzado sus medidas contra el plástico, como la prohibición de vasos y cubiertos desechables en cafés y la promoción de envases reutilizables. Sin embargo, el problema requiere una solución global.


¿Qué Podemos Hacer para Reducir el Plástico?


  1. Rechazar los plásticos de un solo uso: Opta por botellas reutilizables, bolsas de tela y recipientes sostenibles.

  2. Exigir políticas más estrictas: Apoya leyes que prohíban plásticos innecesarios y promuevan alternativas biodegradables.

  3. Participar en limpiezas comunitarias: Muchas playas, ríos y ciudades organizan jornadas de recolección de plásticos.

  4. Consumir conscientemente: Elige productos con menos envoltorios plásticos y apoya marcas con prácticas sostenibles.


Un Llamado a la Reflexión


Vivimos en una era en la que la comodidad del plástico ha eclipsado su impacto destructivo. ¿Realmente necesitamos tanto plástico en nuestra vida diaria? Cada minuto, un camión de basura lleno de plástico se vierte en el océano. Si no actuamos, para 2050 podría haber más plástico que peces en el mar.


Corea será sede de las celebraciones y actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente.
Corea será sede de las celebraciones y actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente.

¿Eres consciente de que los plásticos se producen a partir del petróleo?.


El plástico no desaparece, solo se transforma… en contaminación. ¿Vamos a permitir que siga dañando nuestro planeta?


---

¿Qué acciones tomarás para reducir tu huella plástica? Comparte tus ideas y únete al movimiento global. #SinContaminaciónPorPlásticos 🚯♻

Comments


  • Instagram
  • Facebook
bottom of page