Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
- Mercado del Trueque
- 3 jul
- 2 Min. de lectura
Cada 3 de julio se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una iniciativa que nació en 2009 por Zero Waste Europe, con el objetivo de sensibilizar y motivar a las personas a reemplazar las bolsas de plástico por alternativas más amigables con el planeta.
¿Por qué es tan importante?
Las bolsas de plástico pueden tardar entre 400 y 1 000 años en degradarse.
Se estima que se producen anualmente entre 500 mil millones y 1 trillón de bolsas en todo el mundo.
Cada minuto se usan casi 1 millón de bolsas plásticas en el mundo.
El 80 % de la basura marina es plástico, afectando seriamente a la fauna y ecosistemas.

La realidad en Perú.
Cada peruano genera en promedio 30 kg de plásticos desechables al año; con una población de ~30 millones, esto representa más de 900 000 toneladas anuales.
Se consumen más de 3 000 millones de bolsas plásticas al año, es decir, cerca de 6 000 bolsas por minuto.
De cada 10 kg de basura en Perú, 1 kg es plástico; además, en las playas el 46 % de los residuos es plástico, que tarda hasta 400 años en degradarse.
Ley N°30884.
La "Ley de Plásticos de un Solo Uso" en Perú, conocida como Ley N° 30884, regula el uso de plásticos de un solo uso y envases descartables, con el objetivo de reducir su consumo y promover la sostenibilidad. Esta ley prohíbe la fabricación, importación, distribución y entrega de ciertos productos de plástico de un solo uso, incluyendo envases de tecnopor, y establece medidas para la reducción gradual de su consumo.
Reflexiones.
La rapidez con que usamos estas bolsas —que duran apenas unos minutos— contrasta brutalmente con los siglos que perduran en el ambiente. Este desequilibrio es una clara señal de que debemos hacer un cambio urgente.
Eliminar las bolsas de plástico no solo reduce la basura, sino que también protege la vida marina y previene la contaminación de suelos y agua. Además, disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a su fabricación y descomposición.
Llamado a la acción.
No usar bolsas de plástico desechables: elige siempre bolsas reutilizables de tela, yute o papel.
Participar en campañas y limpiezas: únete a iniciativas locales en parques, playas y ríos.
Difundir y educar: comparte datos, organiza charlas y motiva a otros a cambiar hábitos.
Apoyar políticas públicas: respalda leyes que prohíban o graven las bolsas plásticas.
Adoptar un consumo responsable: reutiliza, recicla y prioriza productos con empaques sostenibles.
En este 3 de julio, recuerda: cada pequeño gesto cuenta. Al decir no a una sola bolsa plástica, estamos dando un paso hacia un planeta más limpio y saludable. ¡Juntos podemos marcar la diferencia!
*¡Haz de este día un impulso hacia un futuro sin plásticos de un solo uso!*
Comentarios